miércoles, 15 de junio de 2011

Objetivos Estratégicos y resultados esperados

EJE DE DESARROLLO
APRENDIZAJES DE CALIDAD
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
1.-Mejorar las condiciones de aprendizaje de niños y niñas del II al V Ciclo de la EBR para lograr el mejor rendimiento escolar competente.

RESULTADOS ESPERADOS
1.1.- Se ha desarrollado la autoestima personal y colectiva de niños y niñas.
1.2.-Se ha promovido una nutrición escolar adecuada.
1.3. a .-Se ha mejorado el desarrollo de las competencias  psicomotrices de lecto escritura de niños y niñas del II y III ciclo de la EBR.
1.3. b.- Se ha mejorado las habilidades psicomotrices de niños y niñas  a través del deporte de niños y niñas del IV y V ciclo de la EBR.
1.3.c.- Se ha implementado el departamento de educación física para el desarrollo de las habilidades psicomotrices, deportivas, etc, que favorezcan la formación integral de niños y niñas.
1.4.- Se ha desarrollado hábitos de higiene personal de niños y niñas.
1.5.- Se ha promovido una buena salud bucal de niños y niñas.
1.6.- Se ha desarrollado la oralidad, lectura y escritura competente de niños y niñas.
1.7.- Se ha formado hábitos de lectura en niños y niñas de inicial, y de primero a sexto grado.
1.8.- Se han formado niños y niñas en el valor de la responsabilidad.
1.9.- Se ha desarrollado una educación en valores a favor de los niños y niñas.
1.10.- Se ha subsidiado los útiles escolares de niños y niñas de hogares de extrema pobreza con sistema de padrinazgos.
1.11.- Se ha promovido una buena convivencia en la escuela y en el aula.
1.12.- Se han formado niños y niñas en la lengua y cultura materna y adquisición de una segunda lengua y cultura con perspectiva intercultural.
1.13.- Se ha mejorado la atención y concentración de niños y niñas durante el desarrollo de las sesiones de aprendizaje con asistencia profesional en problemas de aprendizaje.

EJE DE DESARROLLO
FORMACIÓN CONTINUA DE MAESTROS EN SERVICIO
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
2.- Mejorar el desempeño docente y la disponibilidad de  recursos educativos para elevar el rendimiento escolar competente.

RESULTADOS ESPERADOS
2.1.- Se ha mejorado los desempeños docentes para mejorar el rendimiento escolar en comprensión, producción de textos, resolución de problemas, investigación educativa, uso de material educativo.
2.2.- Se ha ofrecido a los docentes información de logros de aprendizaje para generar sinergias y reajustes de procesos pedagógicos de aula.
2.3.- Se ha articulado y estandarizado el desarrollo curricular en grados y ciclos educativos centrados en el desarrollo de  las competencias de comprensión, producción de textos, resolución de problemas e investigación a nivel escolar.
2.4.- Se ha diseñado, elaborado, validado y aplicado materiales educativos (audiovisuales, textuales, base de datos, iconográficas, vestuario, instrumentales, reactivos, etc.) para el desarrollo de las competencias de comprensión, producción, resolución de problemas e investigación a nivel escolar.
2.5.- Se ha promovido y estimulado la investigación e innovación educativa a nivel institucional orientada  a resolver los diferentes problemas de aprendizaje, estrategias metodológicas, materiales educativos.
2.6.- Se ha incorporado a los padres de familia organizados en comités de aula en los procesos de aula en la enseñanza de valores y la sabiduría local.
2.7.- Se ha integrado a los docentes a través de actividades sociales, deportivas, pasantías pedagógicas,  etc.
EJE DE DESARROLLO
GESTIÓN AUTÓNOMA Y DEMOCRÁTICA
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
3.- Desarrollar una Gestión  Educativa  Institucional autónoma y democrática que contribuye  al mejoramiento  de  los procesos de enseñanza y aprendizaje, desempeño pedagógico, rendimiento escolar competente.

RESULTADOS ESPERADOS
3.1.- Se ha aplicado con criterio de equidad y justicia la legislación educativa, el reglamento interno para mejorar las relaciones interpersonales de maestros, administrativos,  niños y niñas, padres de familia.
3.2.- Se ha promovido el mejoramiento y la eficacia de la institución educativa, en temas referidos a rendimiento escolar y desempeño pedagógico docente y mejora de los procesos pedagógicos y de gestión administrativa e institucional.
3.3.- Se ha promovido una práctica de evaluación y autoevaluación de la gestión pedagógica e institucional en la mejora permanente de los logros de aprendizaje.
3.4.- Se ha formulado e implementado los instrumentos de gestión para consolidar el liderazgo de la Institución Educativa a nivel distrital, provincial.
3.5.- Se ha gestionado la construcción de infraestructura educativa complementaria.
3.6.- Se ha creado e implementado un centro de recursos de la Institución educativa y de por aula.
3.7.- Se ha implementado protocolos de mantenimiento de conservación y mantenimiento de la Infraestructura y mobiliario escolar.

EJE DE DESARROLLO
PARTICIPACIÓN DE PADRES DE FAMILIA
OBJETIVOS ESTRATÉGICOS
4.- Fortalecer la AMAPAFA para mejorar su apoyo a los procesos de gestión pedagógica e institucional y lograr calidad de los procesos de aprendizajes de sus hijos e hijas.

RESULTADOS ESPERADOS
4.1.- Se ha involucrado a los padres de familia en el quehacer educativo a nivel Institucional y a nivel de aula.
4.2.- Se ha recuperado y consolidado la confianza de los padres de familia en la AMAPAFA y la Institución Educativa a través de rendiciones de cuentas de los recursos económicos.
4.3.- Se ha desarrollado una cultura de identidad institucional de los padres de familia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

La IE Mario Vargas Llosa Nº 50108 de Huarocondo, agradece su comentario: