· Objetivo general
Que los niños, niñas y adolescentes desarrollen habilidades y capacidades para el ejercicio de su ciudadanía a través de la animación sociocultural.
· Objetivo específicos
- Desarrollar en los niños, niñas y adolescentes capacidades de opinar y participar en espacios públicos.
- Promover en los niños, niñas y adolescentes la realización de actividades de promoción y ejercicios de su ciudadanía.
- Fortalecer en los niños, niñas y adolescentes su identidad y pertenencia a un colectivo para su autogestión y autonomía.
- Promover una cultura de buen trato en las familias y comunidad.
POESÍAS SELECCIONADOS DE NIÑOS Y NIÑAS DE PRIMERO A SEXTO GRADO
POESÍAS
Escuela querida
¡Escuela querida!
Eres importante,
Limpia y radiante.
Eres nuestra morada,
Con flores y árboles adornada.
En mi pueblo Huarocondo,
Brillas como un tesoro
Orgullosos nos sentimos
De ti, niños y niñas.
Así como el pajarillo mañoso,
Cada mañana canta con esmero,
En tus aulas los estudiantes,
Se esfuerzan en tus lecciones.
Así como las mariposas, en el campo,
De flor en flor, revolotean;
Los niños en tu amplio patio
En aquí, en allá, refrigeran y corretean.
Así es, todos trabajamos,
Unidos como hermanos,
Buscando siempre relucir
Un nuevo porvenir.
San Luis Gonzaga, nuestro Patrono
Lo festejamos, el 21 de junio
Con afán y jolgorio
Bailando, declamando y cantando.
¡Escuela hermosa!
Que llevas el merecido nombre,
de un ilustre hombre:
Mario Vargas Llosa,
de literatura, Premio Nobel.
guíame por buen camino
para ser como él,
hombre que resalta en mi pueblo.
Poetas: Wilmori Gallegos Quispe, Alonso Sinsiya Challco, Jackeline P. Challco TTITO.
Profesor asesor: Roger Huañec Suyllo.
El escolar
Con entusiasmo voy a la escuela
y llevo siempre listo el deber,
porque comprendo que el tiempo vuela;
corta es la vida, largo el saber.
Antes todas las clases, perdía,
charla que charla sin atender;
y las tareas no las hacía,
hoy tengo vergüenza, quiero aprender.
Ya no me oculto detrás del banco,
que no me vayan a preguntar;
tomo mi lugar, sencillo y franco;
voy preparado, se contestar.
Ya no hago burla de los maestros;
su misión alta, se respetar…
era, en travesuras, de los más diestros;
hoy, en conducta, soy ejemplar.
Amo el estudio, porque ennoblece;
busco celoso, toda la verdad;
así el talento se nutre y crece
y se mejora la humanidad.
Amo a mi escuela, santuario hermoso
de la abundancia, de la orfandad;
en su enseñanza foco radioso,
de amor, de ciencia y de igualdad.
4º “C”
Poeta: Marilin Quispe.
Profesora asesora: María Samanez Yañez.
El abecedario, fuente de libertad.
Del balcón de mi casita
Miro mi linda escuelita
Con mis ojos tristes y agotados
Con sus lecciones inacabados
En mi vida estudiantil
No sentí mi vida infantil
Lo serio abrumó mi vida
Que mi alma quedó sin vida.
El abecedario fue mi afición
Que abrió mi visión.
Conocí a San Luis Gonzaga
Y ahora vivo de muy buena gana.
Gracias escuela mía
Gracias por tu sabiduría
Por hacerme libre
Como un pájaro libre.
6º “C”
Nombre del Niño:Katherin Margot Solis Huamán.
Profesor Asesor: Balvina Rojas Aranya
Bendición de la Escuela.
Escuelita mía,
luchan cada día,
tus sabios maestros,
por todos nosotros.
San Luisito,
Con todo mi corazoncito
Te rindo homenaje
En todo lenguaje.
Ilumina mi escuelita
Así como mi cabecita.
Bendice a mis maestros
Como a nosotros.
3º A: César Abel Gutiérrez.
Prof. Asesora. Luz Marina Mendivil Ugarte.
Amigo San Luis De Gonzaga
Hoy despierta mi corazón
Con alegría
Por que recuerdo a mi patrón
San Luis de Gonzaga.
Las risas de los niños
Se escuchan en todo rincón
Voces en las aulas
Al dedicarle una oración.
Muchos éxitos hemos logrado alcanzar
Que hoy recordamos con orgullo
Pues todo comenzó en este bello lugar.
San Luis de Gonzaga
Patrón de mi juventud
Guíame bajo el lema
“el éxito comienza con la voluntad”.
5º “B”
Poeta: Anyelo Yonatan Cahuana Peña.
Profesora asesora: Maritza Zuloaga Rojas.
A mi patrón
Oh patroncito querido;
de mi escuelita Huarocondo
Te declamo está poesía
con mucho amor y ansía.
Oh San Luisito de Gonzaga
con tu bendición riega
amor, paz y esperanza
y vivir en tu esperanza.
Oh papito querido
Guíame en este camino sufrido
Que he de emprender
Para triunfar y comprender.
Oh señor mío redime mis pasos
Con tus lauros benditos
Para ser ejemplo Vargas llosano.
Y no perderme en el camino.
Grado: 4º “B”
Poetas: Nohemí Zamata Huillca
Profesora Asesora: Justina Valdez Almanacín.
A Mí Escuela
¡Oh San Luis Gonzaga!
Patrono de mí escuelita
Hoy en tú aniversario
Te recordamos con mucho honor.
Combatimos la ignorancia
A pesar de ser niños pequeños
Lo hacemos con la fuerza
De un gran luchador.
Escuela 50108 nosotros
Como educandos, cuando
Nos toca defender tus colores ,
Lo hacemos apostando a ganador
2º “B”
Alumno: Antoni Atausupa Ccorimanya.
Asesor : prof: Jorge Zavala Torres
A mi escuela, en su día.
Es el día de mi escuela
yo te canto emocionada.
estos versos que en mi alma vuela
con amor entusiasmada.
Son seis años compartidos
junto a ti san Luisito
con amigos y compañeros
desde que era un chiquito.
Esta es mi escuela
Hermosa y querida
Que hoy lleva por nombre
El de un ilustre hombre.
Festejemos compañeros
con canciones y muchos bailes
mis maestros siempre amables
para llegar a ser primeros.
6º “B”
Poeta: Camila Beatriz Carzas Huamaní.
Profesora asesora: Beti Recharte Paniura.
A Luisito
San Luisito
Como un angelito
Tu me guías mi camino
Gracias mi patrono.
1º “A”
Poeta: Jiuston Farfán.
Profesora asesora: María Teresa Dongo Callo.
Sentimiento a mi escuelita
Hoy, ahora, mañana y pasado
siempre estaré pensando
en ti escuelita mía.
Hoy, solo, solo, pensando aquí,
en mi escuelita,
en mi casa,
en la calle,
en la lucha,
pienso en el amigo
de verdad.
El que lucha por mí
es el amigo de verdad.
Aquí que en la adversidad
me enseña a luchar
con la responsabilidad
con honradez
y con valentía
por eso
sigo pensando en ti
escuelita mía.
Alumna: Sandra Ramos Anccalle.
Profesor asesor: Raúl Oswaldo Pillaca Carbajal.
San Luisito
San Luisito de Gonzaga
Patrono de mi escuela
Te saludamos en tu día
Con dulzura y alegría.
Te pedimos patrón querido
Que guíes nuestro camino
Para ser grande y bueno
Con todos en mi colegio.
Ahora que soy estudiante
Seré siempre alegre
En mi escuela querida
Con todos mis compañeros.
Por eso san Luisito
De rodillas te pido
Que me guíes con amor
Para ser el mejor.
5º “C”
Poeta: Luis Ángel Surco Silva.
Prof. Profesora asesora: Lidia Barrionuevo Almanacín.
San Luis Gonzaga
En las flores de mi jardín
hay un lindo patroncito
y hoy en su día lo felicito
a ese pequeño querubín.
San Luisito de Gonzaga
patroncito de mi escuela
te festejamos con mucha alegría
por que naciste como hoy día.
Son tus ojos tiernos
como gotas de rocío
diario seguimos tu rastro
admirando tu bello rostro.
4º “C”
Poeta: Alfredo Lovatón Sihua.
Profesor asesor: Daniel Vargas Pareja.
Patrón de mi escuela
San Luis es mi amigo.
San Luis es mi Santito.
San Luis es el patroncito,
De mi escuela y de todo niño.
El niño es un juguetón
A pesar de ser panzón.
Calla tu preguntón
En la puerta del portón.
En la escuela del niño Valentín,
Saca su gran maletín
Para jugar con Martín.
En un cuadro pintado
Está un Santo sentado
Y San Luis me ha contado
Que está muy cansado.
2º “A”
Autores: Álvaro y Sonaly.
Profesor asesor: Luis Salvador Soto Necochea.
La mejor escuela.
(Poseía)
Yo soy muy afortunado
de haber tenido en Huarocondo
una inmensa y bella institución
lugar que hoy es mi gran ilusión.
Yo estudio ahí, ella es como la luz
que alumbra mi sendero
enseñándome cada segundo
de mi vida, por eso soy muy feliz.
Mi escuela es la mejor de toda Anta
su santo patrón es san Luis de Gonzaguita
Cada 21 de junio celebramos contigo
siguiendo tu ejemplo mi santo amigo.
50108 templo del saber, junto a Mario Vargas Llosa
quiero ser como ustedes, un hombre de confianza
para mañana más tarde ser la fortaleza
de mi escuela generosa.
Poeta: Harón Benjamín Yunguri Vara.
Autor: Niños de 5° “A”
Profesora Asesora: Marleni Carpio Ordoñez.
Escuelita, cuna del saber.
Sabia cuna del todo ser
Centro de gran bienestar
Permíteme poder conquistar
El mundo inagotable del saber.
Escuelita eterno hogar
Nunca te voy a olvidar
Porque en ti siento vivir
Aprendiendo a leer y escribir.
San Luis de Gonazaga
Protege y bendiga
A mi escuelita
Querida y añorada.
Escuelita de alborada temprana
Seré del ciudadano del mañana.
Dame tu mejor enseñanza.
Quiero ser esperanza de mi patria.
Autor: Franklin Huamán Cusi.
5º “D”
Profesora asesora: Norma Arroyo Huamán.
Estudio, bendito encanto.
Escuelita bella y hermosa
Tu nombre es Mario Vargas Llosa.
En tus aulas tenemos sed de aprender;
pues la ignorancia esclaviza el saber
Compañeros vengan conmigo,
a estudiar como lo digo;
no hay nada que dure tanto,
como ese bendito encanto.
El estudio nos da goce y opulencia,
pero siempre sentimos tu ausencia,
de nuestra niñez que se va
como un barco a la deriva.
Grado: 3º “B”
Autor:
Profesora Asesora: Carolina Monzón Aguilar.
Homenaje a San Luis Gonzaga
Santo, feliz día santito
Luis Gonzaga, feliz día san Luisito
Amigo, feliz día amiguito.
Estarás siempre en mi corazoncito.
Soy estudiante muy atento
Tengo el corazón contento.
Agradezco a un Huarocondino.
Por comprenderme como a ninguno.
Te declamo está poesía
Te pido ser un gran policía
Por que cuando amanecía
Aprendí esta poesía.
Escuelita hermosa.
Eres bien cariñosa.
Aprendí a ser buen estudiante
para servir en el presente.
2º Grado “C”
Alumno: Wily Mamani.
Prof. Asesora: Martha Gabriela Ugarte.
La lección de Luisín
Una mañana oscura y fría
del sexto grado C vamos a estudiar
con mochilas en la espalda
con alegría y afán vamos a estudiar.
En la clase hay un figurín
que representa a Luisín.
Con cánticos y oraciones
veneramos a Luisín.
Con timbre sonoro
Habla el maestro;
bueno y cariñoso
que lleva un libro en la mano.
Y todo un coro infantil
Va cantando la lección
diez mil, cien mil
de todo corazón.
Poeta: Brayan Huillca Pizarro.
Profesor Asesor: Balvina Rojas Aranya
Escuelita mía
Escuelita mía que me esperas,
con las puertas abiertas,
con tus aulas hermosas,
juego en tus ventanas.
Ya sé leer y escribir
Me encanta producir
Adivinanzas y cuentos,
poesías y cantos.
Escribo el nombre de mi madre
Como el de su comadre .
Pinto nombre de mi escuelita
Con una gran brochita.
Templo del saber,
me encanta saber.
Tus enseñanzas
y tus alabanzas.
He dicho.
1º “B”
Alumno: Brayan Condori Bellido.
Profesora asesora: Celmira Bolivar Quispe.
CANCIONES
Amigo San Luis De Gonzaga
(Huayno)
Hermosa escuela de mi Huarocondo
El más grande de la provincia de Anta
Donde he vivido lo mejor de mi vida
Rodeadito de mis profesores.
Hermosa escuela de mi Huarocondo
Hoy recordamos a tu santo patrón
Amigo eterno, amigo innegable
En los años de mis travesuras.
Eres el orgullo de mi Huarocondo
Por grandes hombres que de ti han salido
Por el ejemplo que nos ha legado
Nuestro patrón San Luis de Gonzaga.
FUGA
En el estudio con voluntad
En el éxito con humildad
En el deporte con disciplina
Como estudiante primero yo.
5º “B”
Intérprete: Romario Sunattupa Huamán.
Profesora asesora: Maritza Zuloaga Rojas.
A San Luis Gonzaga
Coro
San Luis Gonzaga es el patrono de la escuela
de mi escuela linda y querida de Huarocondo.
Donde los niños con mucho esfuerzo van aprendiendo
las enseñanzas que nos imparten en mi escuela. (bis)
Esa escuela lleva el nombre de un gran hombre
que es orgullo de los peruanos en toda Cumbre.(bis)
Todos felices por Vargas Llosa y su costumbre
de ser poeta y escritor de un gran nombre.(bis)
Fuga
Yo la verán, ya lo verán con el tiempo
que seremos grandes hombres con el tiempo.
Nuestros padres y maestros orgullosos
de nuestros logros obtenidos en trabajos.
1º A
Prof. María Tersa Dongo Callo.
A mi escuela
Subo la cuesta, miro la pampa. (bis)
Qué bonita se ve mi escuela,
Bien pintada como ninguna.
Aquí aprendemos, aquí jugamos.(bis)
Siempre unidos como hermanos. (bis)
De nuestra escuela el Patrono. (bis)
San Luis Gonzaga es nuestro amigo. (bis)
El 21 del mes de junio. (bis)
De mi escuela su aniversario
Lo festejamos con muhco cariño.
FUGA
De aquí cerca desde lejos
Alegres venimos
A nuestra escuela de Huarocondo
Siempre muy temprano
Con el sol radiante. (bis)
6º “A”
Intérpretes: Estudiantes y docente de aula.
Música: Mi palomita – trio Qulqimarka.
Profesor asesor: Roger Huañec Suyllo.
Yachaykuy yachaykuy.
(Carnavalito)
En mi escuelita
yo no vivo solo
de mis maestros.
En mi escuelita
yo no vivo sola
vivo rodeado
de mis compañeros.
Yachaykuy yachaykuy
Sumaq campañero
Veintiuno de junio
San Luisituq fiestan.
Hakuchu hakuchu yachaywasiman
Chaypiña chaypiña kusisqa takisun
Hakuchu hakuchu yachaywasiman
Chaypiña chaypiña kusisqa tususun.(bis)
Por eso, que viva mi escuela
Mi escuela Mario Vargas Llosa
Situada en Huarocondo
Provincia de mi querida Anta.
La, la, la, la, la (bis)
5º “D”
Integrantes:
Gisela Leiva Heredia.
Brizaida Orccosupa Cocorimanya.
Juan Carlos Cusi Surco.
Mauricio Mamani Vargas.
Músicos.
Efraín Tttio Ryes.
Abel Huamán Huallpa.
Winner Huamanttica Cusi.
Profesora asesora: Norma Arroyo Huamán.
Sentimiento a mi escuelita
Hoy, ahora, mañana y pasado
siempre estaré pensando
en ti escuelita mía.
Hoy, solo, solo, pensando aquí,
en mi escuelita,
en mi casa,
en la calle,
en la lucha,
pienso en el amigo
de verdad.
El que lucha por mí
es el amigo de verdad.
Aquí que en la adversidad
me enseña a luchar
con la responsabilidad
con honradez
y con valentía
por eso
sigo pensando en ti
escuelita mía.
Alumna: Sandra Ramos Anccalle.
Profesor asesor: Raúl Oswaldo Pillaca Carbajal.
Saludo a mi Escuelita
Escuelita Mario Vargas Llosa
Con su Patroncito San Luis de Gonzaga.
Aquí ya estamos
Aquí ya venimos. (bis)
Todos los alumnos para saludarte
Todos los alumnos para festejarte.(bis)
Hermanos y hermanas
Salgan a sus ventanas
Para saludarle a mi escuelita
Para festejarle a mi escuelita. (bis)
Fuga
Cantando, cantando
Bailando, cantando
Lala, lala, lala, lala, lala, lala
2º “C”
Niños: Milagros Laura, María Isabel Mariscal, Brayan Condori.
Profesora Asesora: Celmira Bolivar Quispe.
Luis, santo misericordioso
(Marinera Huarocondiono)
Luisito, Luisito, Luisito Huarocondino, (bis)
Eres tú nuestro patrono, que ilumina nuestro camino.(bis)
Eres santo, santo, misericordioso eres, (bis)
Eres el amor santo, amoroso como eres.(bis)
Fuga
Sólo a tí te entrego mi ser.
Sólo a tí debo obedecer.
Sólo a tí te amo señor (bis)
Sólo a tí Señor, Señor.
Grado: 3º “A”
Autores: 3º Grado A
Profesora Asesora: Luz Marina Mendivil Ugarte.
La Escuela Que Soñe
(Canción)
En Huarocondo, esta mi escuelita
la más grande de todo Anta
escuelita mía yo te quiero tanto
por ti estoy estudiando aquí.(bis)
Nunca, nunca, nunca me dejes
eres la escuela que yo soñé
nunca, nunca, nunca te olvidare
eres la escuela que yo espere.
En inicial te conocí
en sexto grado te dejaré
a secundaria me iré
pero nunca te olvidaré.(bis)
san Luisito de Gonzaga
patroncito de mi escuela
cuida a mis compañeros
y a todos mis profesores.(bis)
Autor: Niños de 5° “A”
Intérprete: Percy Mamani Vargas, Flor Faride Quispe Humán.
Profesora Asesora: Marleni Carpio Ordoñez.
La alegría de la escuela
(huayno)
Amapola flor de amapola
Azucena flor de azucena
Estas flores son la niñez
De la escuela Vargas llosa (bis)
Son sentimientos de alegría
Ilusiones y canciones
Cuantas veces hablan mi pensar
Cuanto quiero a mi escuelita.(bis)
Todos contentos compañeros
Así es la vida de la niñez
Días de estudio y alegría
De deportes y emociones.(bis)
21 de junio día de mi escuelita
Todos estamos felices (bis)
Bajo el susurro de Luisito
Patroncito de mi escuela
Todos estamos orgullosos.
Grado: 4º “B”
Interpretar:
Profesora asesora: Justina Valdez Almanacín
Homenaje a mi escuela
(Melodía Capulí ñahui Cusqueñita)
Hoy te cantamos escuelita. (Bis)
50108 “mario vargas llosa
los niños del 6º grado
que estamos felices. (bis)
Cuando me vaya solo te pido
siempre ver llena de flores
esos lindos jardines.
Ay san Luisito de Gongaza (Bis)
derrama tus bendiciones
sobre todos nosotros. (Bis)
Sutuykitari qunqaymanchus
ese nombre tan bonito
que hoy llevas por siempre.
Fuga.
Chaymi, chaymi, chaymi. (bis)
escuelachaypa p’unchay
guitarrachaywan, charanwuchaywan
tuka tukaykuspa, ay, ay, ay.
Compositores: Alumnos del 6º “A”
Intérpretes: Alicia Balladares, Yulisa Lima, Luis Ángel Mamani, Flanklin Ccoyso.
Profesora asesora: Beti Recharte Paniura.
Gratitud a mi escuela.
(huayno)
Escuelita de Huarocondo
Tus saberes van creciendo. (bis)
Los alumnos y los maestros
Luchamos juntos muy contentos. (bis)
Soy estudiante muy atento
Tengo el corazón contento. (bis)
Agradezco a un huarocondino
Por comprenderme como a ninguno (bis)
En el patio todos oran
Y todos los presente se alegran. 8bis)
Sus jardines floreciendo
Y los niños van creciendo. (Bis)
Fuga.
La,la, la, la
Mi escuelita es bonita.
La, la, la, la
Mi escuelita es chiquita.
2º Grado C.
Alumnos:
Prof. Asesora Martha Gabriela Ugarte Luna
Escuelita de Huarocondo
Escuelita de Huarocondo
Vamos todos estudiando.(bis)
Rodeado de jardines
con tus libros de jazmines.(bis)
San Luisito de Gonzaga
Patroncito de mi escuela.
Ilumina mi sendero
con tus rayos de lucero.
Somos niños estudiantes
que rendimos homenajes.(bis)
bailaremos, cantaremos
todos juntos lo haremos.(bis)
Fuga
De ésta te acordarás (bis)
Mañana cuando me vaya
De mi escuelita recordarás. (Bis)
6º “C”
Intérpretes: María Jesusa Huamán Callocundo, Elizabeth Ortiz Huamán.
Profesora Asesora: Balvina Rojas Aranya.
P’unchayniykipi
(Taki)
Amigo alado
Mi luz y guía
Vela a mi lado
De noche y día.
Patroncito
En ti confío.
Tu serás siempre
Mi compañero
Como un hermano
Amarte quiero.
Fuga:
Huarocondo chikuchakuna
Hakuchu, hakuchu iskuyilayta
Chayllapiñas takiramusun
Chayllapiñas tusuramusun
San Luyisituq p’unchayninpi.
4º “C”
Takiq: Andrea Quispe y Luzlinda.
Profesora asesora: María Samanez Yañez.
En mí Escuela de Huarocondo
(Canto infantil)
En mí escuela de Huarocondo
estudiamos muchos niños.
Chiquitín ,chiquitín
vengan todos a estudiar. (bis)
En mí escuela de Huarocondo
San Luicito es el patrono.
Chiquitín ,chiquitín
Gonzaguinos somos todos.(BIS)
En mí escuela de Huarocondo
El 21 es nuestra fiesta
Chiquitín ,chiquitín
Todos quedan invitados. (BIS)
2º “B”
Alumno: Juan Pizarro Pillco y Alber Luis Huaman Huarac. Asesor : prof: Jorge Zavala Torres
Arbolito de mi escuelita
(Huayno)
Bajo un arbolito verde
Donde el agua no corriera
Esta nuestra escuelita
Con sus niños muy alegres. (Bis)
Si en tus aulas yo estudio
Con toditos mis maestros
Por el eso yo te dedico este lindo homenaje. (bis)
Te pedimos Luisito
Que nos guíes en la escuela
Para seguir tu camino
Estudiando con esmero (Bis).
Fuga.
Siw, saw sunqu ruraschallay (Bis)
Yachay wasichallaytas
Ñuqa munakuni. (Bis)
5º “C”
Intérpretes: Mary Carmen Hilares Cusipaucar.
Giovana Yucra Quispe.
Profesora asesora: Lidia Barrionuevo Almanacín.
Avioncito
(Huayno)
Avionchay aeroplanoschay
Llaptayman kutirachikuway
Iskulaman kutirachikuway. (bis).
Mamaysi Khuyayta waqachkan
Taytaysi khuyayta waqachkan
Churinwan manaña tupaspan. (bis)
Waranqa pisqa turus kanki
Kunansi sinsillachikusqayki. (bis)
Wakinwan asnu rantinaypaq
Wakinwan khuchi rantinaypaq
Wakinwan p’asña rantinaypaq
Wakinwan waka rantinaypaq. (bis)
Santo campanatas
Haykurusqani wasiypaq pinsaspa
Kalawitas much’arusqani
Warmiypaq pinsaspa.
Casi, casi, pierdo la vida
Por esa chola traicionera.
Ahora me voy a mi
Escuelita cantando, bailando.
3º “C”
Intérprete: Miguel Ángel Mancco Huamán, Amilcar Vergara Solis.
Profesor asesor. Raúl Oswaldo Pillaca Carbajal.
Escuelita, sin igual.
Escuelita de Huarocondo,(bis)
En tus aulas yo aprendo,(bis)
Te saludo en tu día,(bis)
como saludo con simpatía,(bis)
En este aniversario,
guiados por el rosario,
prometo estudiar más,(bis)
como todos los demás.(Bis)
En nuestra institución,(bis)
aprendemos la lección.(bis)
Un equipo sin rival, (bis)
Siendo puntuales sin igual.(bis)
Grado: 3º “B”
Autores: Ruberlikin Ramos, Julio Víctor Estrada, Cleofé Huamán, Greisi Quispe.
Profesora Asesora: Carolina Monzón Aguilar.
Carnaval de mi escuela.
Irqikuna chayamun
IsKulapi yachananpaq. (BIS)
Piraq mayraq yachachinqa
San Luyichcha yachachinqa. (bis)
Imatataq yachachinqa
Ayk’atataq yachachinqa. (bis)
Takillatan yachachinqa
Tusuyllatan yachachinqa. (BIS).
Fuga
Veintiuno de junio
Raymchakun iskulay. (bis)
Wiñachun kawsachun
Allinta wiñachun. (bis)
2º “A”
Intérpretes: Los niños del 2º A 2011.
Profesor asesor: Luis Salvador Soto Necochea.
A mi escuela
Subo la cuesta, miro la pampa. (bis)
Qué bonita se ve mi escuela,
Bien pintadita como ninguna.
Aquí aprendemos, aquí jugamos.
Siempre unidos como hermanos.
De nuestra escuela el Patrono
San Luis Gonzaga es nuestro amigo.
El 21 de mes de Junio.
De mi escuela su aniversario
Lo festejamos con muhco cariño.
FUGA
De aquí cerco y desde lejos
Alegres venimos
A nuestro escuela de Huarocondo
Siempre muy temprano
Con el sol radiante.
Autores de la LETRAS: Estudiantes del 6º Grado A.
Música: Mi palomita – Trio Colquemarca.
Profesor asesor: Roger Huañec Suyllo.
Editado y publicado por administrador de web: Miguel Ángel Pinto Tapia.